Les contaré un poco sobre el proceso de tomar plaza y cómo es el internado. Para empezar escoges plaza de acuerdo a tu promedio, días antes de tomar plaza les mandan la posible lista de los hospitales que se van a ofertar para realizar el internado, aunque algunas veces a última hora llegan a cambiar las sedes, así que procuren conocer la mayoría de las sedes con las que la UAM tiene convenio. El día de la toma de plaza tienes que llegar puntual y con vestimenta formal, se forman de acuerdo a su promedio y los van a ir llamando, cuando pase el primero y elija plaza va a salir la coordinadora para anunciar la plaza que tomó, y así sucesivamente. Cuando hayas escogido plaza te mandaran a presentarte a tu hospital, recuerda que tienes que ir de blanco (yo no fui de blanco a presentarme y regañadota que me dieron jaja) y vas a tener que entregar un montón de papeles, así que se paciente y fíjate muy bien que tenga de forma correcta tus datos generales, ya que son tomados para la realización de los siguientes cheques.
El internado es una experiencia increíble, yo realice mi internado en el Hospital General de Zona 30 "Iztacalco" y aunque al inicio no me agrado en nada, al final termine queriendo mucho mi hospital y compañeros con los que trabajaba. Les contaré sobre el Hospital donde realicé mi servicio social, la 30 (es el nombre con la que se le conoce); el internado se divide en 5 rotaciones, cada una de una duración de 2 meses, entre estas están ginecología y obstetricia, cirugía general, medicina interna, urgencias, pediatría y medicina familiar.
El internado es una experiencia increíble, yo realice mi internado en el Hospital General de Zona 30 "Iztacalco" y aunque al inicio no me agrado en nada, al final termine queriendo mucho mi hospital y compañeros con los que trabajaba. Les contaré sobre el Hospital donde realicé mi servicio social, la 30 (es el nombre con la que se le conoce); el internado se divide en 5 rotaciones, cada una de una duración de 2 meses, entre estas están ginecología y obstetricia, cirugía general, medicina interna, urgencias, pediatría y medicina familiar.
Mi primera rotación fue en cirugía general, la mayoría de mis compañeros eran egresados de la UNAM (MIP 2, llámese aquellos que entran 6 meses antes que uno), solo tenia una compañera MIP 1 igual que yo, cirugía general fue divertida algunas veces, excepto mis primeras defunciones, en fin, durante el servicio, pues como siempre en la mañana el pase de visita, sacar la chamba (electros, muestras, gasos, programar estudios, etc), a veces puedes bajar a las cirugías, porque en el hospital hay residentes de cirugía entonces ellos se quedan con las cirugías, así que si piensan hacer cirugía de especialidad les sugeriria que buscaran un hospital sin residentes de cirugia.
Por cierto, las guardias son de alrededor 36 horas, son guardias ABCD, así que tienes tiempo de descansar, reponerte y otra vez irte a la jugada. Las guardias de cirugía no son tan pesadas, para mi fueron de las menos pesadas, los residentes que me tocaron fueron súper chidos, nos ayudaban en todo y nos hicimos muy amigos. Como siempre en todos los hospitales en cirugía y quizás en todos hay mucha LP.
Mi segunda rotación fue ginecología y obstetricia, la 30 no tiene toco, por lo que nos mandan a rotar durante esos dos meses al Hospital de Troncoso, y sinceramente lo odie, en fin, durante un mes estarás en piso, es decir donde están hospitalizadas todas las de gineco y las puerperas y de embarazo de alto riesgo pero estables, ahí debes de hacer notas mañana, tarde y noche, así que es un montón montón de trabajo. Durante el otro mes estas en la toco, ahí hay dos salas la A y la B, generalmente hay internos de la UP así que te divides las salas, ahí si te aplicas puedes atender partos y meterte a cesáreas, histerectomías, etc. No quiero hablar tanto de esto ya que no me gusta gineco, jajaja.
Mi tercera rotación fue medicina interna, este servicio tiene alrededor de 50 o 60 camas, es un poco pesado, pero si puedes dormir una o dos horas. Los doctores son buena onda y los residentes que me tocaron también eran bien chidos, así que estuvo súper bien la rotación.
Mi cuarta rotación fue urgencias, fue de las más divertidas, hay unos doctores del turno de la tarde (que espero que todavía estén) que eran la onda, la doctora que era nuestra encargada de ese servicio nos daba clases durante la mañana y sus clases créanme que valen mucho mucho la pena. Lo que no me gusto y realmente odie fue a los residentes de familiar (son los que hacen guardias en urgencias, no hay residentes de urgencias), pero considero que fue mala suerte o quizás no me acople con ellos como los residentes anteriores.
Mi quinta rotación fue pediatria, el servicio de pediatria en el hospital es muy muy pequeño, son pocos los niños que se hospitalizan, las pediatras son muy amables, las guardias son bastantes tranquilas. Durante casi 3 semanas rotas otra vez en el hospital de troncoso en la toco, pero esta vez recibiendo bebes, así que puedes aprender mucho de reanimación neonatal, a veces es muy pesado, porque recibes muchos, muchos bebes y es mucha, mucha papelería, pero vale totalmente la pena. La mayoría de los doctores pediatras no son mala onda, la mayoría es muy amable.
Mi ultima rotación fue la de medicina familiar, y pues ahí no tienes guardias, lo cual es excelente, rotas en los diferentes consultorios, por cierto, nos toca rotar en la UMF 21, que cuando yo estaba en el internado, estaba en el sótano del hospital porque se daño en el sismo sus instalaciones.
Notas importantes: siempre había clases de todos los servicios, casi siempre eran todos los días, o por lo menos dos veces a la semana, y eran buenas las clases, porque incluso algunas las daban los residentes o los adscritos, los tutores de cada servicio siempre se preocupaban por uno, así que nunca estabas descuidado, ni había guardias de castigo, así que por el nivel académico me gusto mucho. El personal de enfermería es muy amable, de los pocos hospitales publicos que he visto que so buena onda, al igual que los doctores de imagen, yo me lleve súper bien con el jefe de imagen y al final me aceptaba todos mis USG o TACs sin siquiera presentárselas, jajaja. En laboratorio quizás tenia algunos problemas al inicio, pero era porque no conocía mucho el sistema, al final terminé siendo amigos de ellos, y el jefe de laboratorio me conocía por "la niña que corre" jajaja siempre iba en chinga a dejar mis gasos.
Consejos: investiguen bien, pregunten a los demás compañeros de más adelante como les fue en su internado, en qué hospital estuvieron y comparen información con respecto a lo que ustedes buscan, por ejemplo si quieren de especialidad cirugía, investiguen en que hospital les dejan meter más mano a las cirugías, etc. Si tienen estudiantes no sean mamones ni les carguen la mano, recuerden que todos fuimos semestrosos, y así bien bobitos. Si tienen mips 2 y los quieren negrear pues la neta tampoco se dejen, no sean bobos y pónganse las pilas, y si tienen mips 1 no los negreen, trátenlos bonito y verán que bien se comportan, denles de comer. No sean mamones con el demás personal, enfermería, intendencia, camilleros, porque la neta ellos te echan un montón la mano y hace más fácil tu internado, de vez en cuanto llevales una coca o un dulce y gánatelos.
Si notas algo inusual como que te castiguen o que alguien trate de pasarte de listo contigo, no te contengas, ¡dilo!, si tu hospital o tu jefe de enseñanza no te apoya, ve directamente a tu encargada de internado de la universidad, créeme que te atenderán, la UAM jamás te dejará solo o sola, es de las pocas universidades que te apoyan.
Por último, existen los días UAM, es un día al mes, según, aunque a mi me dejaron a deber varios, es un día en el que vas con tu encargada de internado de la UAM y pues comparten experiencias del internado, en realidad no haces nada, pero esta bien, porque es un día sin hacer pendientes jajaja.
¡¡IMPORTANTE!! Si en tu internado la mayoría de tus mips son de la UNAM, recuerda que ellos cada dos meses deben de hacer su examen de su rotación, la verdad ya no me acuerdo como se llama, pero es un día en que si eres el único de otra universidad te tocará estar solo y estará sumamente pesado, así que tómalo en cuenta.
P.D. Ahora si lo último, mi internado fue durante la mitad del 2018 y 2019, y por el covid, me parece que ya no son los mismos doctores, algunos fallecieron. :(
Aunque el hospital esta todo feo, no es una mala plaza, yo quedé encantada con mi hospital, y aprendí mucho, y tengo muchos nuevos amigos. Yehii
No hay comentarios:
Publicar un comentario